• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • Ver ítem

    Revisión sistemática de la orientación educativa en España: aspectos relevantes para la mejora de la calidad

    Autor/es: Ramón Pérez, Alicia
    Director/es: Villán Rodríguez, Alicia
    Palabra/s clave: Orientación educativa; Equipos de orientación educativa y psicopedagógica; Departamentos de orientación; Unidades de orientación; Calidad
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2022-06
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/4473
    Resumen:
    La orientación educativa es un derecho de todo el alumnado. Las cifras de abandono educativo, desempleo juvenil y fracaso escolar pueden reducirse desde la labor orientadora, así como otras problemáticas no menos importantes como son el acoso escolar, la violencia de género y la salud mental del alumnado. La estructura y organización de la orientación educativa en España supone una ruptura con el principio de igualdad de oportunidades, debido a sus diferentes modelos entre las comunidades autónomas. En este trabajo se realiza una revisión sistemática a través de 20 artículos extraídos de ERIC, Dialnet, ProQuest y, de la Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (REOP). El propósito de dicho trabajo ha consistido en establecer los aspectos relevantes para aumentar la calidad de la orientación educativa. De esta revisión se extrae la relación directamente proporcional referida a la falta de tiempo de los orientadores para ejercer el conjunto de sus funciones y a la escasa coordinación con otros agentes implicados en el proceso educativo. Algunas de las propuestas, esclarecidas por los autores, que podrían mejorar la calidad de la orientación educativa están relacionadas con aumentar el número de orientadores, reducir las horas dedicadas a la docencia e implantar estructuras estables de coordinación entre los servicios de orientación educativa.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_RamonPerezAlicia.pdf
    Tamaño: 656.9Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados