• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • Ver ítem

    Las enseñanzas de la religión en la escuela pública en España: estado de la cuestión y alternativa a un modelo conflictivo

    Autor/es: Carballo Hernández, Guayasén
    Director/es: Banzato, Guillermo DanielAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Educación; Religión; Educación aconfesional; Historia de las religiones
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2022-06
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/4470
    Resumen:
    En las últimas décadas hemos asistido a un cambio de paradigma social al amparo de la globalización. Ante esta realidad nuestro sistema educativo tiene que hacer frente a un aula cada vez más plural, con alumnos con procedencias y costumbres diferentes en las que la religión es uno de los elementos culturales más definitorios. En nuestro país la educación religiosa se ha caracterizado por el monopolio confesional de la Iglesia y, en menor medida, por el resto de las confesiones con las que el Estado ha llegado a acuerdos. El tratamiento de las religiones desde un punto de vista aconfesional y científico ha quedado relegado a la alternancia de una optativa irregular y de pobre contenido a cargo de los departamentos de Geografía e Historia, Filosofía y Lengua y Literatura. La obligatoriedad de impartir religión en la escuela pública y las carencias de las obligadas optativas han generado conflictos a lo largo de las sucesivas leyes educativas. En este trabajo nos hemos propuesto analizar esa evolución histórica, atendiendo a la jurisprudencia en materia de educación religiosa, confesional y aconfesional, para finalmente exponer y analizar la opción planteada por los especialistas en el estudio histórico, comparado, holístico y multidisciplinar de la religión. Un enfoque desde la perspectiva de la Historia de las Religiones que buscar dar la importancia necesaria a la religión y dotar a los alumnos de los instrumentos para adaptarse a un mundo cada vez más plural.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_CarballoHernandezGuayasen.pdf
    Tamaño: 443.0Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados