• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Guía académica de tecnología 3º eso. Unidad didáctica: electricidad y el uso del simulador tinkercad como recurso didáctico

    Autor/es: Bouzas Martínez, José
    Director/es: Riaba Vykhrystiuk, TetianaAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Programación didáctica; Innovación; Tecnología; Electricidad; Simulador
    Titulación: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2022-09
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/3503
    Resumen:
    La programación didáctica es una herramienta pedagógica flexible que relaciona todos los elementos del currículo para planificar el proceso de enseñanza para conseguir el aprendizaje. Los objetivos de este trabajo han sido analizar la programación didáctica de la asignatura de tecnología de tres grupos diferentes de 3º ESO en el Centro Liceo La Paz de A Coruña, desarrollando la guía de la Unidad didáctica electricidad y electrónica, de acuerdo con la distribución temporal de la programación de la asignatura, introduciendo diferentes metodologías activas. Tras la evaluación del documento sobre la programación didáctica facilitado por el centro, según legislación vigente, se observaron varios puntos en los que no se cumple la programación oficial, concretamente en los contenidos referidos a nuevas tecnologías de la información, así como la falta de incorporación de acciones para la integración de alumnos con necesidades especiales. Como principal propuesta de innovación educativa, la inclusión del simulador de circuitos eléctricos Tinkercad, con el objetivo de desarrollar los conocimientos y competencias de los alumnos en el área de electricidad dentro de la asignatura, observando las ventajas educativas que tiene el uso del simulador como elemento motivacional para los alumnos. Se concluye la necesidad de una actualización constante por parte de los docentes, para lo que es necesaria la inclusión de nuevas tecnologías, por lo que se ha introducido en el centro el uso del simulador como herramienta de asimilación de conceptos previos al desarrollo de proyectos de circuitos eléctricos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_JOSEBOUZASMARTINEZ.pdf
    Tamaño: 1.840Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados