• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    El atletismo mediante el modelo ludotécnico en el segundo ciclo de la enseñanza secundaria obligatoria

    Autor/es: Ros Alcaraz, Juan José
    Director/es: Atienza Donderis, Enrique
    Palabra/s clave: Modelo ludotécnico; Atletismo; Educación física
    Titulación: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2022-09
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/3499
    Resumen:
    Aunque el atletismo es un deporte muy polivalente,al impartirlo en educación física encontramos algunas dificultades como la inactividad física en los alumnos, la ausencia de infraestructuras y materiales y la metodología con la que se imparte tradicionalmente, que esta desfasada y genera desinterés y desmotivación en los alumnos/as. Como respuesta a las necesidades que tiene el atletismo durante las clases de educación física surge el modelo Ludotécnico, metodología la cual parte de la enseñanza técnica de las disciplinas atléticas con la utilización de propuestas jugadas y con el objetivo principal de desarrollar motriz, cognitiva y afectivamente al alumnado. En base al modelo Ludotécnico y a los problemas del atletismo en las aulas, se estableció como objetivo más relevante la realización de una propuesta de unidad didáctica de atletismo utilizando esta metodología.Para ello se llevó a cabo una contextualización y análisis del centro en el que se propone la unidad didáctica y se elaboraron propuestas de mejora.Se desarrollóuna unidad didáctica llamada “Somos olímpicos practicando atletismo”, compuesta por doce sesiones.Como consecuencia de la utilización del modelo tradicional en las prácticas y con el conocimiento adquirido tras la investigación, se consideró que el modelo Ludotécnico se ajusta a las necesidades del atletismo como contenido escolar. Algunas limitaciones de este modelo vienen derivadas del espacio y de la planificación temporal de escasa duración para el tratamiento de estos contenidos. Tras esta investigación surgen nuevas posibilidades de estudio como la implementación de esta metodología a otros deportes.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_JUANJOSEROSALCARAZ.pdf
    Tamaño: 2.647Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados