• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem

    Blandiblú. Una dialéctica hodierna de lo blando: naturaleza, (pseudo)organismos y membranas como deformación del artefacto histórico para el salto arquitectónico

    Autor/es: Ruiz Alcerreca, Inés
    Director/es: Moreno Soriano, Susana; Montenegro Mateos, Néstor; González González, Francisco Javier; Jurado Egea, José
    Palabra/s clave: Organismo; Naturaleza; Adaptabilidad; Máquina; Artefacto
    Titulación: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Fecha de defensa: 2022-07
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/3429
    Resumen:
    ¿Qué tiene de blando…?, es la pregunta que impulsa esta investigación. Mediante una serie de artefactos e inventos seleccionados se describe ‘lo blando’ a lo largo de la historia, haciendo hincapié en sus características materiales, conceptuales y su relación con la naturaleza y conectándolo posteriormente con la arquitectura. Se establece una conversación sobre la naturaleza, definiendo una línea ideológica que niega la dicotomía artificial/natural y la idea de pureza en aras a una realidad híbrida que incluya conceptos como biotecnología o lo ‘cyborg’. Marcando una serie de relaciones que nos permitirán describir términos autodenominados como el de ‘pseudo-organismo’ o ‘proto-organismos’ arquitectónicos, para así enfocar un campo tecnológico concreto que asuma la diferencia entre máquina-organismo, rígidoblando. Esta blandura se describe a su vez mediante materialidades que gravitan en torno a los tejidos, telas, siliconas o derivados y en torno a sistemas hinchables y la construcción con el vacío. Relacionando cada fase con casos arquitectónicos para concluir en el presente y explorar nuevas materialidades desde un enfoque contemporáneo a través de los biomateriales.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ZIP
    Nombre: Ruiz Alcerreca, Ines.zip
    Tamaño: 40.64Mb
    Formato: application/zip
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados