• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    Las matemáticas de siempre con un nuevo enfoque

    Autor/es: Clemente Méndez, Francisco Javier
    Director/es: Fernández Saiz, Eduardo
    Palabra/s clave: Didáctica; Valores; Cotidiana; Educativa; Integración
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2022-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2743
    Resumen:
    El presente Trabajo de Fin de Máster, muestra una propuesta de programación didáctica para el alumnado perteneciente al primer curso de secundaria. Para su realización se ha tenido como base el marco legal estatal y autonómico relativa a los aspectos curriculares y de contenidos que dicho documento ha de incluir. Se hace una exposición con las propuestas metodológicas que mejor se adaptan a la adquisición de contenidos de los escolares de esta etapa y que además les proporcionan las herramientas necesarias para usarlas en su vida cotidiana. Respecto a la atención a la diversidad, se busca una integración educativa y didáctica completa, de todos los perfiles de alumnos y alumnas que se pueden dar en el aula, haciendo que su proceso de aprendizaje durante el curso, sea óptimo. Para ello, se han desarrollado diferentes actividades de ampliación y refuerzo para cuando sea necesario, recogidas en los diferentes planes. Asimismo, la educación en valores toma un peso importante en la consecución de objetivos de la asignatura, pues es importante para el desarrollo de los adolescentes que se integren en su aprendizaje-enseñanza. Las tecnologías de la información y comunicación estarán presentes como parte transversal de la materia ya que su integración en la mejora de la asimilación de conocimientos está más que probada. Todo el diseño de la programación didáctica se basa en un enfoque realista, con constantes conexiones con la vida real, de modo que los escolares puedan asociar y utilizar los conocimientos adquiridos a problemas que les surjan en su día a día. Por último, como características principal que la define es su carácter vivo, pues se dan las pinceladas para que sea modificada acorde a las necesidades del aula.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_FranciscoJavierClementeMen ...
    Tamaño: 1.205Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados