• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Análisis Genético Preimplantacional no invasivo y sus posibilidades para detectar mosaicismo. Artículo de revisión

    Autor/es: Calvo Fernández, Leonor
    Director/es: Gallego Granero, Enrique
    Palabra/s clave: niPGT; MCI; Trofoectodermo; cfDNA; Medio de cultivo; Mosaicismo
    Titulación: Máster Universitario en Biología y Tecnología Aplicada a la Reproducción Humana Asistida
    Fecha de defensa: 2022-09
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2709
    Resumen:
    El estado cromosómico de los embriones se analiza a través del análisis genético preimplantacional con una biopsia de trofoectodermo, si bien esta técnica a pesar de tener numerosas ventajas es altamente invasiva y tienen algunas limitaciones. Por ello en los últimos años se ha investigado una opción no invasiva a través del ADN libre embrionario liberado por el embrión al medio de cultivo. Los estudios que realizan este análisis genético no invasivo han conseguido resultados con altos porcentajes de concordancia entre el ADN libre embrionario y las biopsias de trofoectodermo y masa celular interna, concluyendo que las investigaciones van en el camino correcto para aplicar el análisis no invasivo y que el posible origen del ADN libre embrionario es tanto el trofoectodermo como la masa celular interna. Los mejores resultados en las tasas analizadas fueron conseguidos cuando se modificaba ligeramente la rutina diaria del laboratorio en aspectos como reducir el volumen de la gota, aumentar el tiempo de cultivo y evitar al máximo la contaminación tanto externa como materna. Uno de los mayores problemas dentro de los análisis genéticos es el mosaicismo, que consiste en encontrar varias líneas celulares en un solo embrión. Aplicando el análisis no invasivo para detectarlo se observó que este tipo de análisis puede ser más fiable para predecir el estado cromosómico de la masa celular interna que el análisis invasivo.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_LeonorCalvo.pdf
    Tamaño: 227.1Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados