• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Estudio de la inmunidad celular como biomarcador en el aborto de repetición y fallo de implantación recurrente inexplicables

    Autor/es: Alarcón Escudero, Alba
    Director/es: Carbone Campoverde, Javier; Rivera Torres, José
    Palabra/s clave: Fallos de implantación inexplicable; Abortos de repetición inexplicables; Inmunología reproductiva; Inmunidad celular; Biomarcadores; Citometría de flujo
    Titulación: Máster Universitario en Biología y Tecnología Aplicada a la Reproducción Humana Asistida
    Fecha de defensa: 2022-09
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2699
    Resumen:
    El sistema inmunológico materno comprende un rol importante en la tolerancia materno- fetal, por lo que un desequilibrio en este podría desencadenar un fallo reproductivo en la mujer. Alrededor del 50% y < 5% de las pacientes con abortos de repetición (AR) y fallos de implantación recurrentes (FIR), respectivamente, no presentan una causa conocida de la patología, por lo que nuestro objetivo es observar el perfil inmunológico de estas pacientes a fin de encontrar alteraciones con un posible papel patogénico en la enfermedad. Se evaluaron las subpoblaciones linfocitarias T, B, NK y NKT, además de la serie monocítica en sangre periférica de un total de 61 pacientes no embarazadas con diagnóstico de abortos de repetición o fallos de implantación recurrente y de 100 controles sanas por citometría de flujo de 6 colores. Ambos grupos de pacientes presentaron un perfil inmunofenotípico de activación de célula T CD8, de células NK y del estado de maduración del linfocito B similar. Sin embargo, tras la comparación con los grupos control, se encontraron alteraciones de las subpoblaciones linfocitarias T CD3+, T CD8+, NKT y B de memoria no switch y class switch tanto en pacientes FIR como AR, sugiriendo un perfil periférico predominantemente proinflamatorio. Niveles de células NKT > 5%, linfocitos T CD8+ > 26,50%, linfocitos B de memoria no switch > 22% y linfocitos B de memoria no switch > 32% fueron identificados como nuevos biomarcadores de riesgo para el AR. Así mismo, la combinación de al menos dos de ellos aumentaría significativamente la probabilidad de padecer la enfermedad.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_AlbaAlarconEscudero.pdf
    Tamaño: 3.718Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados