• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Influencia de la multinucleación en el desarrollo embrionario

    Autor/es: Granell Martínez, Manuel Francisco
    Director/es: Cuevas Saiz, Irene
    Palabra/s clave: Reproducción asistida; Blastocisto; Multinucleación; Time-lapse; Autocorrección
    Titulación: Máster Universitario en Biología y Tecnología Aplicada a la Reproducción Humana Asistida
    Fecha de defensa: 2022-09
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2694
    Resumen:
    Introducción: En las técnicas de Reproducción Asistida, es importante reducir el número de embriones a transferir y que éstos presenten el máximo potencial de implantación; este objetivo se ha podido conseguir con la implementación de la tecnología time-lapse (TLT). Objetivos: El objetivo principal ha sido determinar si la multinucleación en estadios tempranos tiene algún efecto sobre el desarrollo embrionario. Los objetivos secundarios han sido estudiar las consecuencias de la multinucleación en la etapa de dos y de cuatro células y analizar los parámetros morfocinéticos de dos células. Diseño: Es un estudio multicéntrico, retrospectivo observacional en el cual se estudiaron con la incubadora de time-lapse muestras de pacientes que presentaban diagnósticos que influían en la calidad ovárica, tratadas con ciclos de estimulación ovárica. Población: Se estudiaron 28 pacientes. Recogida de datos y Plan de análisis: Se creó una base de datos con 195 embriones de pacientes del Hospital General Universitario de Valencia desde 2017 hasta 2021 para estudiar el desarrollo embrionario. Resultados: Se estudiaron 108 muestras fecundadas, de las cuales el 78,7% si que llegó a formar blastocisto; el 50% de estos blastocistos no presentaban multinucleación y el 28,7% si que la presentaban. El análisis demostró que las células multinucleadas presentaban una prolongación del tiempo de división. Se obtuvo embarazo solamente en el 5% y 9% de los embriones con multinucleación en B1 y B2, respectivamente. Finalmente, el análisis de las autocorrecciones en día 2, demostró que se produjeron éstas en el 60% y 40% de las blastómeras B1 y B2, respectivamente. Conclusiones: La mitad de los blastocistos formados no presentaron multinucleaciones durante su desarrollo embrionario. La tasa de transferencia positiva fue muy reducida cuando las blastómera B1 y B2 presentaban multinucleación. Se demostró una prolongación de los tiempos de división en las células multinucleadas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_ManuelFranciscoGranellMart ...
    Tamaño: 1.677Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados