• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Revisión sistemática de la fragmentación espermática y su relación con la infertilidad

    Autor/es: Grande Pérez, Sergio
    Director/es: Pacheco Castro, Alberto
    Palabra/s clave: Fragmentacion del ADN espermatico; Infertilidad masculina; Espermatozoide; Deteccion de la fragmentacion; TRA
    Titulación: Máster Universitario en Biología y Tecnología Aplicada a la Reproducción Humana Asistida
    Fecha de defensa: 2022-09
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2693
    Resumen:
    El análisis rutinario del semen es insuficiente para evaluar con precisión la fertilidad debido a la incidencia cada vez mayor de la infertilidad masculina. Los hombres infértiles presentan altos niveles de fragmentación del ADN espermático, es por eso que poseen menos posibilidades de concebir de forma natural. Entre las causas que provocan fragmentación se encuentra la espermatogénesis anormal, el estrés oxidativo y la apoptosis. La detección de la fragmentación espermática se ha convertido en un método eficaz para el análisis del semen. Por tanto, es un punto de interés para la investigación en el campo de la medicina reproductiva como un indicador para evaluar la calidad espermática y, por consiguiente, la fertilidad masculina. Así es que la fragmentación puede estar implicada en los resultados de la reproducción asistida y en el desarrollo de la descendencia. Los métodos más eficaces para poner de manifiesto la fragmentación del ADN espermático son el ensayo SCSA, el ensayo TUNEL, el ensayo COMET y el ensayo SCD. Actualmente, el estudio del índice de fragmentación y los mecanismos subyacentes pueden mejorar eficazmente los tratamientos clínicos de reproducción, así como el asesoramiento en parejas que luchan contra una infertilidad de causa desconocida que se someten a un tratamiento de reproducción asistida. El objetivo de este trabajo es hacer una revisión bibliográfica acerca de la fragmentación del ADN espermático y saber en qué punto se encuentra en la actualidad en relación con las técnicas de reproducción asistida y la infertilidad masculina.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_SergioGrandePerez.pdf
    Tamaño: 2.707Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados