• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    El FOMO y la adicción a las nuevas tecnologías en jóvenes españoles

    Autor/es: Ocio Gestoso, Paola
    Director/es: Amezcua Valmala, Nerea
    Palabra/s clave: Adicción; Fomo; Instagram; Móviles
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2022-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2320
    Resumen:
    Actualmente, las nuevas tecnologías son el día a día en nuestra vida, los teléfonos móviles y las redes sociales son indispensables. Uno de los problemas asociados al uso excesivo de estas son las adicciones a las nuevas tecnologías. Las adicciones a las nuevas tecnologías son cada día más frecuentes lo que hace que nos preguntemos que las motiva y qué podemos hacer para evitarlas. El FOMO (Fear Of Missing Out) es la aprehensión generalizada de que otros pueden estar teniendo experiencias gratificantes mientras uno está ausente. Este fenómeno, aunque es nuevo, está presente en nuestras vidas haciendo que sintamos ansiedad por estar presentes en todos los eventos de nuestro alrededor por miedo a perder momentos cruciales. Este estudio pretende estudiar si el FOMO está relacionado con las adicciones a la tecnología realizando un análisis de este fenómeno para averiguar si está relacionado con la adicción a los teléfonos móviles y a un mayor tiempo de uso en la aplicación social Instagram (en concreto) con una muestra de 101 jóvenes españoles. Se encuentra dicha relación entre FOMO y la adicción a los teléfonos móviles con una correlación moderada aportando junto a otros estudios la afirmación de que este fenómeno podría ser una clave para las adicciones a las nuevas tecnologías. Sin embargo, no se encuentra relación entre FOMO e Instagram. Se concluye que podría existir una relación bidireccional entre el FOMO y la adicción a los teléfonos móviles, en concreto las redes sociales.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: OcioGestosoPaola.pdf
    Tamaño: 498.1Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados