• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Terapia cognitivo-conductual en un caso de duelo no complicado

    Autor/es: Muñoz Sánchez, Laura
    Director/es: Acosta Pérez, Irene
    Palabra/s clave: Culpabilidad, depresión, dolor, duelo, tratamiento, tristeza, superación
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2022-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2318
    Resumen:
    El presente trabajo, se analiza el caso de una mujer adulta de 35 años, desempleada que vive sola a causa del fallecimiento de su madre y acude a terapia tras este acontecimiento. El caso se ha trabajado bajo el modelo de terapia cognitivo-conductual centrado en soluciones, utilizando diversas técnicas y estrategias como psicoeducación, la detección del pensamiento, el reencuadre y reestructuración cognitiva (modelo ABC de las cogniciones), ejercicios sobre la despedida y el perdón, la autoestima, entre otros. Para valorar la mejora de la paciente de manera cuantitativa se administraron los siguientes cuestionarios y test autoaplicados en las primeras sesiones: Inventario de Texas Revisado de Duelo (ITRD) de Thomas Faschingbauer, el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II), la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR), la Escala de desesperanza de Beck y por último el Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI) de Spielberger. La intervención se llevó a cabo a lo largo de 12 sesiones a través de las cuáles, la paciente mostró un aumento de sentimientos positivos hacia el fallecimiento de su madre, mayor coherencia y control de sus pensamientos y emociones, activación conductual, aumento de su autoestima y una disminución en las emociones y pensamientos depresivos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: MUNOZ SANCHEZ Laura.pdf
    Tamaño: 726.5Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados