• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Intervención psicológica basada en el análisis funcional en un caso clínico de ansiedad por la salud

    Autor/es: Midtun, Marie Lillenes
    Director/es: Pardo Cebrián, Rebeca; Correa, Lola
    Palabra/s clave: Ansiedad por la salud; Análisis funcional; Estudio de caso único
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2022-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2311
    Resumen:
    Ansiedad por la salud es un problema con elevados costos por todo el sistema sanitario. Estudios previos han sido enfocados en buscar la mejor intervención, y en muchas ocasiones comparando el uso de fármacos con distintas orientaciones de terapia. Los datos encontrados en relación con el uso de los fármacos son que los efectos secundarios pueden generar miedo en los clientes, y que entonces tiene baja taza de adherencia, y que no suele tener efecto a largo plazo. Orientaciones empíricamente validadas son la terapia cognitiva conductual, técnicas de relajación, exposición y mindfulness, entre otros. El caso actual se trata de un estudiante de psicología que está experimentando miedo por tener una enfermedad relacionado a su corazón, lo que le hace hacer conductas de rumiación, comprobaciones y evitación. El tratamiento aplicado en este caso clínico tiene base en el análisis funcional para asegurar una intervención individualizado, como cada persona puede tener conductas problemas distintas cuando experimentan ansiedad por la salud. La terapia consistía en 20 sesiones, con duración de una hora semanalmente, salvo a vacaciones donde han sido más espaciadas. Después de la sesión 20, un plan de seguimiento se implementa para prevenir recaídas y evaluar que se mantienen los cambios. Todos los objetivos establecidos en la tercera sesión se consideraron resueltos y el cliente se muestra muy contento.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: MIDTUN Marie Lillenes.pdf
    Tamaño: 1.219Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados