• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Intervención psicológica en Trastorno Negativista Desafiante Comórbido a TDAH

    Autor/es: García Barea, Yaiza
    Director/es: Ardanaz, María Teresa
    Palabra/s clave: Conductas disruptivas; Contexto familiar; Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad; TDAH; Trastorno Negativista Desafiante; Terapia cognitivo – conductual
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2022-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2275
    Resumen:
    Entre los trastornos caracterizados por una alta comorbilidad con el Trastorno por déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) destaca el Trastorno Negativista Desafiante (TND). Es uno de los trastornos más frecuentes en niños y adolescentes diagnosticados en edad escolar, cuya principal característica es un patrón frecuente y persistente de comportamientos desafiantes, no cooperativos, irritable, deseos de venganza y enfados. El objetivo del presente trabajo es examinar la eficacia de la terapia cognitivo – conductual en un niño de 11 años diagnosticado de TDAH comórbido al TND, centrándonos en las conductas disruptivas y desafiantes. El tratamiento es una intervención específica en el contexto familiar donde se trabaja con el menor la inteligencia emocional, la disminución de las conductas disruptivas y la implementación de normas y rutinas; mientras que los progenitores obtuvieron un mayor conocimiento de la problemática de su hijo y adquirieron herramientas para la resolución de conflictos en casa. Los resultados muestran la eficacia de la terapia cognitivo – conductual a partir del entrenamiento con los padres y el trabajo con el niño. La principal aportación de este trabajo es mostrar que la intervención específica y exclusiva en el contexto familiar puede ofrecer resultados significativos en aquellos casos en los que no se puede contar con la colaboración de la escuela.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: GARCIA BAREA_Yaiza.pdf
    Tamaño: 855.9Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados