• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Aplicación de la terapia de aceptación y compromiso en un ejemplo de evitación experiencial

    Autor/es: Delgado Cano, Elena
    Director/es: San Antolín Gil, Marta
    Palabra/s clave: Depresión; Estudio de caso; Evitación experiencial; Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2022-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2262
    Resumen:
    En el presente trabajo se ofrece un estudio de caso único en el que se plantea la aplicación de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en una mujer de 26 años, que a raíz de mantener un patrón conductual evitativo experiencial, presenta como consecuencia síntomas depresivos. La intervención se lleva a cabo de manera online a lo largo de nueve sesiones de una hora aproximadamente. Los dos primeros encuentros son dedicados a la evaluación, donde con ayuda del análisis funcional, se extraen dos principales conductas problemas: la primera, es la de no aceptar las situaciones incontrolables que hay en su vida, y la segunda, es la de no expresar necesidades a su pareja, que se traduce en que haya mala comunicación entre ellos. En ambas se esconde la misma función, y es la de evitar entrar en contacto con el malestar que le suponen las situaciones desagradables o con un tono negativo. Se dedican entonces siete sesiones a tratar los objetivos que desde ACT se proponen según el modelo Hexaflex de Steven Hayes (Hayes et al., 1999), el creador de este abordaje. Para producir esos cambios en la paciente, los terapeutas se ayudan de un gran número de metáforas, paradojas y ejercicios experienciales. Finalmente se terminan por confirmar las hipótesis propuestas desde un principio, que van en la línea de que al intervenir sobre la variable evitación experiencial, con ayuda del protocolo de ACT, se va a producir una disminución de los niveles de depresión.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: DELGADO CANO Elena.pdf
    Tamaño: 2.896Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados