• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Efectos de la aplicación de un programa de entrenamiento en gratitud para profesores

    Autor/es: Cases Álvarez, María de los Ángeles
    Director/es: Gil González, Enrique
    Palabra/s clave: Bienestar; Profesores; Entrenamiento; Psicología positiva
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2022-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2248
    Resumen:
    El malestar docente es un fenómeno preocupante que se ha visto agravado por el impacto de la pandemia. Por tanto, se hace necesario un plan de apoyo a los docentes que les proporcione; soporte emocional, favorezca su bienestar y disminuya el estrés laboral. Esta investigación busca dar respuesta a esta necesidad a través de la psicología positiva. En concreto, se propone comprobar la efectividad de un programa de entrenamiento en gratitud para aumentar el bienestar: reducir la ansiedad, la depresión y el burnout y, aumentar la gratitud y la satisfacción con la vida. La muestra está compuesta por 106 profesores españoles de enseñanza reglada; 50 de los cuales realizaron un ejercicio diario de gratitud durante tres semanas, mientras que los otros 56 conformaron el grupo control. Se tomaron medidas pretest y postest a ambos grupos. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas en ansiedad, depresión, gratitud y agotamiento emocional (subescala de burnout). Por el contrario, no se observaron diferencias estadísticamente significativas en satisfacción con la vida, ni en despersonalización y realización personal (subescalas de burnout). Se concluye que el entrenamiento en gratitud puede ser una herramienta adecuada para la promoción del bienestar en los docentes. No obstante, son necesarias futuras investigaciones para conocer si estos cambios se mantienen a largo plazo, así como, para estudiar los efectos del componente prosocial de la gratitud y sus beneficios para el bienestar docente.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: CASES ALVAREZ_Maria de los ...
    Tamaño: 1.338Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados