• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem

    Estudio reológico e implementación automática de mieles en empresa

    Autor/es: Torres Priego, María
    Director/es: Cerpa Naranjo, ArisbelAutoridad de la Universidad Europea; Lafuente Carrasco, Jose Luis
    Palabra/s clave: Reología; Mieles; Mieles Madrid; Romero; Brezo Erica; Levantamuertos
    Titulación: Grado en Ingeniería en Sistemas Industriales
    Fecha de defensa: 2022-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2083
    Resumen:
    Este proyecto trata de la actualización del sector de la apicultura y, por lo tanto, un aumento en la eficacia y rapidez en la elaboración de mieles de la empresa “Madrid Miel”. Para ello en primer lugar, se realiza un estudio reológico de varios tipos de mieles (Brezo Erica, Levantamuertos y Romero) de dicha empresa, con vistas a determinar su comportamiento de flujo y los valores de viscosidad en función de la temperatura. Además, se estudian aspectos como la conductividad, humedad y color. Se concluye, que todas las mieles se encuentran en buen estado, no superando el 20% de humedad establecido por las normas de la Delegación Alimentaria. Dentro de las clasificaciones de mieles, se tratan de mieles florales debido a que los valores de conductividad se encuentran por debajo de los 800µS/cm. El comportamiento de flujo de las mieles estudiadas es típico de fluidos no newtonianos presentando tixotropía negativa o reopexia. Las mieles estudiadas, disminuyen su viscosidad a medida que aumenta la temperatura. Los valores de viscosidad obtenidos a 25 ºC y a un gradiente de velocidad de 300 s-1 son: muestras Romero-48942 mPa.s, Brezo Erica-14211 mPa.s y Levantamuertos 9922 mPa.s. La determinación del color se realiza mediante el diseño de un prototipo electrónico para la clasificación de mieles según su colorimetría, el cual es capaz de detectar mejor los ámbares oscuros que los claros
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfg_TorresPriego_M.pdf
    Tamaño: 4.106Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados