• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Centro Profesional
    • CFGS
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Centro Profesional
    • CFGS
    • Ver ítem

    La importancia del Técnico de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en el cáncer de mama

    Autor/es: Cano Quilchano, Pablo; Muñoz Carmona, Oscar
    Director/es: Romero Sanz, Eduardo
    Palabra/s clave: Mamografía; Cáncer; Técnico; Diagnóstico
    Titulación: Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
    Fecha de defensa: 2022-06
    Tipo de contenido: TFC
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1536
    Resumen:
    El cáncer de mama constituye un problema de salud en todo el mundo, se caracteriza por una gran heterogeneidad hística, clínica, genética y responde a múltiples factores de riesgo. Se plantea como objetivo obtener información sobre los métodos de imagen más utilizados, para actuar preventivamente y conocer la función del Técnico de imagen para diagnóstico y medicina Nuclear dedicado a la patología mamaria. Se realizan búsquedas bibliográficas; una encuesta a 179 personas; se diseña un folleto indicando las principales pruebas de detección precoz; y se realiza un sondeo a los Técnicos del Hospital Universitario Quirón de Pozuelo describiendo el desempeño de sus funciones en dicha enfermedad. Los resultados mostraron diferentes porcentajes de factores de riesgo. Dado que la mamografía sirve para detectar precozmente el cáncer de mama en un 90% de los casos, el Técnico de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear participa en una de las partes fundamentales del proceso. El conocimiento de los factores de riesgo, los avances en investigación, las pruebas de imagen, la información a la población y los programas de detección precoz, demuestran el impacto positivo sobre la evolución de la enfermedad.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfc_PabloCanoQuilchano.pdf
    Tamaño: 621.8Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFC

    Colecciones

    • CFGS
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados