• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Centro Profesional
    • CFGS
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Centro Profesional
    • CFGS
    • Ver ítem

    El estudio de la histerosalpingografía

    Autor/es: Ramos González, Miguel; Barrero Requejo, Irene; Osorio Caicedo, Jennifer Daliana
    Director/es: Romero Sanz, Eduardo
    Palabra/s clave: Diagnóstico; Telemando; Infertilidad; Contraste
    Titulación: Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
    Fecha de defensa: 2022-06
    Tipo de contenido: TFC
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1533
    Resumen:
    Según los datos de la Organización Mundial de la Salud, la infertilidad es un problema que va en aumento en nuestra sociedad. La histerosalpingografía (HSG) es una prueba ginecológica que sirve para estudiar la arquitectura de la cavidad uterina y las trompas de Falopio, así como su permeabilidad. Por tanto, se trata de una prueba para el estudio de la fertilidad femenina. A pesar de todas las nuevas pruebas y técnicas de imagen que se han desarrollado, la técnica de la HSG, desde su descubrimiento en 1928, continúa siendo las más utilizada por los médicos para evaluar los problemas de la fertilidad, por su gran utilidad y por los resultados precisos. Como se ha indicado la prueba de HSG es la más utilizada por sus buenos resultados y por ser de las menos invasivas, no obstante, es una de las técnicas más desconocidas por las pacientes, por lo que con este trabajo se ha pretendido explicar la técnica de HSG y destacar las funciones de los técnicos de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear al llevar a efecto dicha prueba. Se ha creado un folleto informativo para dar a conocer la técnica de HSG y resaltar la importancia del técnico de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear en su ejecución. De los datos obtenidos tras el análisis de diferentes libros científicos y artículos de investigación junto con la información obtenida tras la entrega del folleto anteriormente mencionado, se puede concluir que la HSG es el método más utilizado para el diagnóstico por imagen que estudia los problemas de infertilidad, evaluando las posibles patologías tubáricas y uterinas, a pesar de que sea una gran desconocida para la sociedad.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfc_MiguelRamosSanz.pdf
    Tamaño: 1.559Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFC

    Colecciones

    • CFGS
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados