• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Centro Profesional
    • CFGS
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Centro Profesional
    • CFGS
    • Ver ítem

    Plan de marketing para el lanzamiento del tequila Sanakasa 0% azúcar

    Autor/es: Acacio Pérez, Ignacio
    Director/es: Carreras Muñoz, Eva
    Palabra/s clave: Comercio Internacional; Bebida; Importación; Marketing
    Titulación: Técnico Superior en Comercio Internacional
    Fecha de defensa: 2022-06
    Tipo de contenido: TFC
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1282
    Resumen:
    El trabajo de fin de ciclo, que se desarrolla a lo largo de este documento, es un plan de marketing para el lanzamiento del tequila Sanakasa 0% azúcar de origen español. El punto de partida es, analizar el mercado del tequila y centrarse en una población que es propensa a consumir algún tipo de bebida alcohólica. El tequila Sanakasa 0% azúcar, cuenta con diversos beneficios, como ser bajo en calorías, facilitar la conciliación del sueño, disolver grasas, contrarrestar la diabetes, parar el resfriado, optimizar las funciones cardiacas o favorecer la absorción en calcio. Después de un análisis del mercado, se desarrolla un determinado consumidor potencial. El público objetivo son hombres, mayoritariamente, que disfrutan de las bebidas alcohólicas de alta graduación y con un toque afrodisiaco. Además son personas sociables, fiesteras y que suelen hacer deporte a diario. Para la distribución del tequila se siguen canales similares de sus competidores, buscando disminuir costes y tener facilidades en las operaciones logísticas. Son extensas las razones por las cuales resulta interesante realizar este tipo de estudio para el lanzamiento de un nuevo producto para una marca determinada. El plan de marketing otorga a la empresa una visión más detallada de cómo garantizar el cumplimiento de sus objetivos, optimizando además sus recursos y su tiempo. El mercado utiliza este tipo de estudio para analizar a sus competidores y así posicionarse de forma más ventajosa en el mercado.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: Ignacio Acacio Perez.pdf
    Tamaño: 1.299Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFC

    Colecciones

    • CFGS
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados