• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Centro Profesional
    • CFGS
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Centro Profesional
    • CFGS
    • Ver ítem

    El metaverso y sus aplicaciones en el comercio internacional

    Autor/es: Gonzáles Pereda, Víctor Manuel; Sequera Acevedo, Madelyn Scarlet; Montero Ramos, Lucía
    Director/es: Carreras Muñoz, Eva
    Palabra/s clave: Comercio Internacional; Metaverso; Aplicaciones; Actualidad
    Titulación: Técnico Superior en Comercio Internacional
    Fecha de defensa: 2022-06
    Tipo de contenido: TFC
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1280
    Resumen:
    El metaverso es una de las tecnologías que revolucionará la forma de vida, se la conocerá como la evolución de lo que hoy en día se entiende como Internet, alimentada por las tecnologías inmersivas como son la realidad virtual y la realidad aumentada. “El metaverso es un espacio virtual en el que se recrean situaciones reales o ficticias para que las personas podamos disfrutar de nuevas experiencias. Esto es posible gracias a un dispositivo electrónico conectado a internet”. Jonathan Llamas, 24 de enero de 2020. Metaverso. Economipedia.com El término está compuesto por la palabra “meta”, que proviene del griego “más allá”, y de “verso” o del “universo”. Se trata de un neologismo el cual se refiere al concepto de espacios tridimensionales, persistentes e interconectados que en el futuro serán accesibles para todos. El origen de este concepto se desarrolló en el 1992, en el que el estadounidense Neal Stephenson en su novela “Snow Crash” describió una especie de entorno virtual colectivo compatible y convergente con la realidad en el que para entrar en él eran necesarias unas gafas. A fecha de hoy esta nueva tecnología carece de una infraestructura, por lo que, para que el metaverso salga a la luz empresas líderes en tecnología e innovación, tales como, Meta, Microsoft, Epic Games, Google, Amazon, Tencent, entre otras, están haciendo lo posible por hacer esto realidad. Las empresas son conscientes de que quien consiga realizar la infraestructura que se acabe utilizando como el estándar de mercado tendrá una gran influencia y ejercerá un gran poder en el mundo. Esto genera mucha incertidumbre en el futuro, por lo que, son distintas las razones por las cuáles resulta interesante estudiar esto, entre las que se pueden encontrar.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: VictorGonzalesPereda_MadelynSe ...
    Tamaño: 983.9Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFC

    Colecciones

    • CFGS
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados