• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem

    Eficacia del entrenamiento neuromuscular en la readaptación post quirúrgica de LCA en deportistas

    Autor/es: Álvarez Guede, Candela
    Director/es: Plata Caballero, Nicolás Francisco de la
    Palabra/s clave: Fuerza muscular; Neurología; Ligamento cruzado anterior
    Titulación: Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2022-03
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1239
    Resumen:
    Introducción. La rotura de ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las lesiones más comunes en el deporte, especialmente en aquellos con predominancia de maniobras dinámicas y explosivas unipodales. Generalmente, los deportistas se someten a una cirugía reconstructiva, con el objetivo de recuperar la estabilidad articular. Sin embargo, la reciente bibliografía evidencia la existencia de déficits biomecánicos en tareas como la marcha, la carrera o los aterrizajes, incluso una vez superados satisfactoriamente los criterios para volver al deporte, demostrando la necesidad de protocolos de readaptación globales, que incidan a nivel del sistema nervioso central. Por ello, el uso en deportistas del entrenamiento neuromuscular en la readaptación post quirúrgica del LCA puede resultar beneficioso. Objetivos. Determinar la eficacia del entrenamiento neuromuscular sobre deportistas en la readaptación post quirúrgica de LCA, así como su influencia sobre la biomecánica en aterrizajes unipodales y conocer los protocolos empleados actualmente. Metodología. Se realizó una revisión sistemática en las siguientes plataformas: Medline Complete, SPORTDiscus with Full Text, E-Journals, CINAHL with Full Text, Rehabilitation & Sports Medicine Source, a través de la base de datos de la UEM. Resultados. Los resultados muestran los principales ejercicios empleados en el entrenamiento neuromuscular, y evidencian la eficacia del mismo, incidiendo positivamente sobre la biomecánica de los aterrizajes unipodales. Conclusión. El uso del entrenamiento neuromuscular en la readaptación post quirúrgica de LCA favorece la recuperación global de los deportistas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: CandelaAlvarezGuede_.pdf
    Tamaño: 2.496Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados